La Asociación
La Asociación Argentina de Televisión por Cable tiene como función la representación institucional de las empresas y otras asociaciones que conforman la industria del Cable de la Argentina.
ATVC se vincula con la comunidad a través del cumplimiento de funciones de representación
institucional, asesoramiento legal y técnico, evaluación, capacitación e información.
Representación Institucional: ante el Gobierno, el Congreso, autoridades regulatorias, y diversas agencias
públicas administrativas, a nivel municipal, provincial y nacional. En el sector privado, ATVC ejerce la representación
ante asociaciones empresarias en general, en especial ante aquellas que representan a los medios locales e internacionales,
entidades autorales y gremiales, instituciones educativas públicas y privadas, y otras entidades involucradas.
Asesoría: de orden legal, impositivo, y técnico, relativo a asuntos de la industria del Cable.
Comisión Técnica: formada por especialistas en TV cable y telecomunicaciones, quienes
están a cargo de evaluar e informar sobre la posibilidad de aplicación de nuevas tecnologías, informar
acerca de nuevos stándares t&eaucte;cnicos y regulatorios, así como organizar conferencias para ingenieros y técnicos de
todo el país.
Revista ATVC: publicación mensual, lanzada en 1991, distribuida gratuitamente a todos los cableoperadores de la
Argentina y del Cono Sur, a organizaciones colegas de América, a funcionarios y educadores de nuestro país, a los medios
de prensa especializados nacionales y extranjeros. En ella se refleja la situación de la industria del cable de nuestro país y
del exterior. También se brinda información sobre lo más novedoso en materia de telecomunicaciones, programación,
equipamiento y servicios.
Jornadas ATVC - Convención anual internacional de ATVC: desde 1989, la Asociación desarrolla su convención
anual internacional, la cual se ha transformado en el evento más importante de la industria dentro del Cono Sur, nucleando a
cableoperadores de Argentina y Am&eaucte;rica Latina, a su personal, a profesionales de la industria, educadores, funcionarios
públicos y proveedores de la industria del cable y las telecomunicaciones. ATVC les ofrece a los expositores y asistentes un
ambiente ideal para hacer negocios, para desarrollar contactos, y descubrir nuevos productos. Durante el desarrollo de este evento,
se otorgan los Premios ATVC a las mejores producciones para el cable, y se desarrollan las Conferencias y la Exposición Comercial.
Premios ATVC: desde 1993, ATVC premia las mejores producciones de TV por cable. A partir del año 2001,
este certamen se ha extendido a los paises Latinoamericanos. El objetivo sigue siendo el mismo: promover la producción de
programas para la TV por cable. Los miembros del Jurado son reconocidos especialistas de las diferentes categorías que concursan:
noticias, educación, documentales, música, etc. El Presidente del Jurado es el documentalista Roberto Vacca.
Tradicionalmente, la ceremonia de entrega de los Premios ATVC forma parte de "Jornadas ATVC".
ATVC es miembro de :
- CEMCI - Comisión Empresarios de Medios de Comunicación Independiente.
- NCTA - National Cable Television Association, Estados Unidos.
- TEPAL - Organización de Asociaciones y Empresas de Televisión Pagada de Iberoamérica.
- NATPE - National Association of Television Program Executives, Estados Unidos.
- SCTE - Society of Cable Telecommunication Engineers, Estados Unidos.
- PROMAX & BDA, Estados Unidos, institución que capacita a ejecutivos de Marketing y diseño gráfico.
ATVC mantiene contactos permanentes con CANITEC (Cámara Nacional de la Industria de Televisión por Cable - México), CCTA (California Cable Television Association, Estados Unidos), CUTA (Cámara Uruguaya de Televisión por Abonados), TAP Latin America y CableLabs (Cable Television Laboratories, Estados Unidos),CADISSA (Cámara Argentina de Distribuidores de Señales Satelitales).