Mensaje del Presidente
Comenzamos un año repleto de nuevos desafíos y exigencias. El 2020 nos encuentra celebrando los primeros 30 años de las Jornadas Internacionales. Un evento que ha nacido como una referencia para los trabajadores de la industria de la Televisión por Cable, un complemento fundamental para el fortalecimiento de un sector que, desde hacía más de dos décadas, generaba un vector para el desarrollo y aportaba un compromiso social e institucional a la economía nacional.
Treinta años después, Jornadas Internacionales se ha convertido en el epicentro de la convergencia regional. Durante dos días, las empresas y protagonistas de los sectores de la televisión, las telecomunicaciones y las TICs presentan, analizan y explican los pormenores de la evolución tecnológica en materia de contenidos y plataformas. Esta industria ha sido y es una pieza clave en esa batalla que se viene librando hace años contra la brecha digital. Ejemplo de adaptación y flexibilidad, responsable de la generación y el sustento de 30.000 puestos de trabajo en todo el país, nació gracias al tesón de unos pocos pioneros en el interior del interior, se desarrolló como la precursora de la banda ancha y hoy es la principal responsable de la convergencia móvil-fijo.
Los aniversarios son momentos de celebración. En 2020, Jornadas Internacionales cumple 30 años de desarrollo, inversión y evolución.
¡Celebremos juntos!
Otras Novedades
El juzgado federal N°1 de Córdoba dictó una medida cautelar contra el DNU 690/2020-que declaró a la telefonía, internet y TV por cable servicios públicos esenciales...
En el día de hoy, culminada la feria de enero, el Ente Nacional de Comunicaciones fue notificado de una resolución judicial que restablece la potestad de los operadores
El reciente anuncio de la entrada en vigencia, a partir del 1 de enero próximo, de las limitaciones impuestas a los aumentos de los precios y de un “plan básico universal obligatorio"