ATVC y CAPPSA presentaron el Programa de Actividades de la 35° edición de Jornadas Internacionales 2025: “Ecosistema digital para potenciar el futuro”, que se llevará a cabo el 7 y 8 de octubre en el Hotel Hilton Buenos Aires.
La agenda cubrirá los principales temas que convocan a la industria TIC y de Contenidos, en el evento que es referencia y punto de encuentro entre autoridades, especialistas y actores de la cadena de valor. Los ejes temáticos reflejan cómo la integración de todos los sectores es clave para impulsar el desarrollo de servicios de calidad, fortalecer la competitividad, promover la innovación tecnológica y contribuir al crecimiento del país.
El espíritu de esta edición pone en valor al ecosistema digital y sus integrantes, promoviendo una visión integral que potencie su evolución, fomente la inversión, nuevas oportunidades y las acciones necesarias para el crecimiento de todos los sectores de la economía.
Entre los temas destacados se incluyen el combate a la piratería, los avances en la transformación digital, la adopción de la inteligencia artificial y las estrategias para su desarrollo, las oportunidades de cooperación público-privada y la evolución del entretenimiento hacia formatos innovadores, entre otros.
Durante la primera jornada, expertos y autoridades judiciales debatirán sobre el flagelo de la piratería y las estrategias conjuntas para combatirla, seguido por debates sobre la evolución de la industria del contenido, con foco en el impacto del streaming y el desarrollo de estrategias centradas en las necesidades del cliente.
El segundo día comenzará con la Apertura Institucional, que tendrá la participación de autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector. La agenda continuará con un espacio dedicado al análisis regulatorio y su importancia en el desarrollo del ecosistema digital, mientras que los CEOs de las principales compañías expondrán su visión sobre el mercado y las oportunidades regionales.
Habrá demás un segmento sobre el aporte de la industria a la competitividad del país, así como la necesidad de inversión intensiva y cooperación público-privada. La inteligencia artificial tendrá un bloque destacado sobre sus avances, aplicación y desafíos. El cierre abrirá un espacio de diálogo con el regulador para construir una agenda público-privada orientada al crecimiento.
Durante ambas jornadas se desarrollarán en paralelo las Sesiones Técnicas y de Capacitación, dirigidas a profesionales del sector y con la participación de destacados especialistas. Allí se debatirá la integración de redes y la evolución del FTTH, la conectividad satelital y el liderazgo en la era de la transformación digital. Además, startups y referentes de la industria compartirán sus experiencias con impacto positivo en el sector.
La innovación tecnológica será abordada desde una perspectiva público-privada, con especial foco en las pymes. También habrá participación del ámbito académico, que aportará una mirada sobre los avances en inteligencia artificial y su aplicación en el ecosistema digital. Otro punto destacado será el fortalecimiento de la alianza con asociaciones del sector, a través de iniciativas enfocadas en la capacitación y el desarrollo de las pymes.
Accedé al programa completo aquí
Más novedades
ATVC y CAPPSA presentaron el Programa de Actividades de la 35° edición de Jornadas Internacionales 2025: “Ecosistema digital para potenciar el futuro”, que se llevará a cabo el 7 y 8 de octubre en el Hotel Hilton Buenos Aires.
La agenda cubrirá los principales temas que convocan a la industria TIC y de Contenidos, en el evento que es referencia y punto de encuentro entre autoridades, especialistas y actores de la cadena de valor. Los ejes temáticos reflejan cómo la integración de todos los sectores es clave para impulsar el desarrollo de servicios de calidad, fortalecer la competitividad, promover la innovación tecnológica y contribuir al crecimiento del país.
El espíritu de esta edición pone en valor al ecosistema digital y sus integrantes, promoviendo una visión integral que potencie su evolución, fomente la inversión, nuevas oportunidades y las acciones necesarias para el crecimiento de todos los sectores de la economía.
Entre los temas destacados se incluyen el combate a la piratería, los avances en la transformación digital, la adopción de la inteligencia artificial y las estrategias para su desarrollo, las oportunidades de cooperación público-privada y la evolución del entretenimiento hacia formatos innovadores, entre otros.
Durante la primera jornada, expertos y autoridades judiciales debatirán sobre el flagelo de la piratería y las estrategias conjuntas para combatirla, seguido por debates sobre la evolución de la industria del contenido, con foco en el impacto del streaming y el desarrollo de estrategias centradas en las necesidades del cliente.
El segundo día comenzará con la Apertura Institucional, que tendrá la participación de autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector. La agenda continuará con un espacio dedicado al análisis regulatorio y su importancia en el desarrollo del ecosistema digital, mientras que los CEOs de las principales compañías expondrán su visión sobre el mercado y las oportunidades regionales.
Habrá demás un segmento sobre el aporte de la industria a la competitividad del país, así como la necesidad de inversión intensiva y cooperación público-privada. La inteligencia artificial tendrá un bloque destacado sobre sus avances, aplicación y desafíos. El cierre abrirá un espacio de diálogo con el regulador para construir una agenda público-privada orientada al crecimiento.
Durante ambas jornadas se desarrollarán en paralelo las Sesiones Técnicas y de Capacitación, dirigidas a profesionales del sector y con la participación de destacados especialistas. Allí se debatirá la integración de redes y la evolución del FTTH, la conectividad satelital y el liderazgo en la era de la transformación digital. Además, startups y referentes de la industria compartirán sus experiencias con impacto positivo en el sector.
La innovación tecnológica será abordada desde una perspectiva público-privada, con especial foco en las pymes. También habrá participación del ámbito académico, que aportará una mirada sobre los avances en inteligencia artificial y su aplicación en el ecosistema digital. Otro punto destacado será el fortalecimiento de la alianza con asociaciones del sector, a través de iniciativas enfocadas en la capacitación y el desarrollo de las pymes.
Accedé al programa completo aquí